viernes, 7 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
Zapateros marcharon en defensa del Producto Colombiano
Boletín
de Prensa
06-06-2013
EL VALLE PISO FUERTE…
Unidos por las dificultades que afronta el sector, más de 2 mil productores de calzado de Cali, reclamaron la permanencia de medidas proteccionistas para este renglón de la economía nacional. Sin pronunciar arengas contra algún estamento; sino por el contrario, manifestaciones de agradecimiento al gobierno nacional; por las medidas implementadas para proteger a esta industria, los zapateros del Valle del Cauca, participaron en la Jornada Nacional de Concientización sobre la importancia de defender al mercado nacional. La marcha también se cumplió en Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla.
“Buscamos que todos los colombianos se concienticen, sobre la necesidad de apoyar a los productores nacionales, mediante la compra de zapatos hechos en Colombia, artículos en marroquinería y accesorios en cuero, elaborados por nuestros artesanos, pequeños, medianos y grandes fabricantes; pues esta es la principal manera de garantizar la sostenibilidad de los cerca de 150 mil empleos, que de manera directa e indirecta, genera el sector”, indicó Wilder Palomino, de la Peletería ‘El Punto de la Moda’.
Por su parte el
Gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado Blandón, al atender a una
comisión de los manifestantes, se comprometió a trabajar desde su gobierno en
acciones para fortalecer esta industria. “Necesitamos llegar a
importante acuerdo con la DIAN, para que se cumplan los controles existentes,
siendo más rígidos, en la exigencia del etiquetado, al producto extranjero;
para que se apliquen efectivamente las medidas de protección al producto
local”, indicó.
Por su parte Gustavo
Vivas, Director del CDP del Cuero de Cali, destacó la manera pacífica como se
desarrolló la marca, en absoluta tranquilidad. “Esta marcha se constituye
en un llamado directo al consumidor local; para que a la hora de efectuar su
compra, evalúe el impacto socio económico de la misma, ya que miles
de familias en el país, devengan su sustento de esta actividad industrial”,
señaló.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Visita
del Director de la Unidad de Relaciones Internacionales de la Alta
Consejería Presidencial para la Reintegración, al "TALLER ESCUELA DE
CALI"
El
pasado 31 de Octubre en las instalaciones de la Corporación de
Desarrollo Productivo del Cuero, Calzado y Marroquinería - CDP del
Cuero- de la ciudad de Cali, el Señor Alejandro
Eder, Director General de la Agencia Colombiana para la Reintegración, visitó el ‘Taller Escuela’, destacando el papel de este tipo de programas, en
la formación de mano de obra calificada para la industria; al tiempo que
destacó el aporte de estos procesos formativos, a la pacificación del país, al
recibir un importante número de personas desmovilizadas de los grupos armados.
Ganador de la V Versión del Premio Nacional ‘Emprender Paz’
EL ‘TALLER ESCUELA’ DEL CDP DEL CUERO,
UNA ACCIÓN AFIRMATIVA POR LA PAZ
El CDP del Cuero de Cali, a
través de su iniciativa el “Taller
Escuela”, fue uno de los cuatro ganadores del Premio Nacional para el Sector
Empresarial, ‘Emprender Paz’ en su versión del 2012, premiación que se realizó el pasado 24 de Octubre en el Club El Nogal de la ciudad de Bogotá. Este
modelo de formación fue creado en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional –USAID y la
Organización Internacional para
las Migraciones –OIM, con
el fin de suplir las necesidades de mano de obra del sector a través de la
capacitación teórico–práctica de comunidades
víctimas del conflicto armado en
el país.
“El
objetivo de la iniciativa es fomentar el acceso al entorno laboral de población
vulnerable al conflicto, a través
de la producción de calzado, con
el fin de mejorar sus condiciones
de vida y la de sus familias”, indicó el
Director de esta iniciativa, Gustavo Vivas;
quien recordó que la Corporación de Desarrollo Productivo del Cuero,
Calzado y la Marroquinería, fue constituida con el aporte de la Gobernación del
Valle, la Alcaldía de Cali, la Universidad del Valle , la Fundación Carvajal y
el gremio UNIVAC; destacando el modelo de replicabilidad que tiene el Taller Escuela en la ciudad de Bogotá y Pereira desde el año 2008, capacitando aproximadamente 200 personas al año en los procesos de fabricación de calzado.
![]() |
Gustavo Vivas (Director CDP Cali)- Kelly Urbano (Beneficiario Programa "Taller Escuela")- Yormary Huertas (Coordinadora Taller Escuela Bogotá)- Mauricio López (Gerente Proyectos Urbanos de la OIM) |
‘Emprender
Paz’, es una iniciativa liderada por la Agencia Alemana para la Cooperación
Internacional – GIZ, la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Social, con el
apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, el Servicio
Nacional de Aprendizaje, SENA, la Fundación ‘Ideas para la Paz’, el Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo y Colprensa.
Más información: http://www.emprenderpaz.org/
Diego Forero (Representante de la Alcaldía en la Junta Directiva del CDP)-Rómulo Marín (Empresario)- Gustavo Vivas (Director del CDP del Cuero Cali) |
Beneficiarios de Iniaciativas Ganadoras |
lunes, 8 de octubre de 2012
CDP DEL
CUERO Y UNIVAC RECIBEN VISITA DE EMPRESARIOS DE POPAYAN
El
Miércoles 3 de Octubre el CDP del Cuero y UNIVAC recibieron la visita de un
grupo de empresarios de la ciudad de Popayán, acompañados de la Dra Zandra
Milena Hurtado, Economista y funcionaria de la Alcaldía de ese municipio. La
visita tuvo como objetivo conocer el modelo del Taller Escuela, solicitar
asesoría a UNIVAC para constituir su propio gremio y fortalecer buenas
relaciones con la proveeduría de nuestra región.
Durante
el paso por la ciudad, se visitó el Taller Escuela del CDP el Cuero y
obtuvieron información al respecto de los beneficios y servicios que se presta a
la comunidad, a su vez visitaron la Fábrica de Calzado Rómulo, una de las más
grandes de la ciudad con el fin de conocer más a fondo los procesos de
producción que se llevan a cabo, el desarrollo empresarial de la fábrica y las
labores que desempeña su representante Rómulo Marín, al terminar la tarde los
empresarios asistieron al sitio emblemático por tradición del sector, la Calle
9 donde se encuentran todas las peleterías y almacenes de insumos y de producto
terminado de la ciudad.
VII FORO
COLOMBIANO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
El pasado 3 de Octubre en la ciudad de Pereira en el
centro de eventos de Risaralda- Expofuturo- se realizó el VII Foro Colombiano
de la Micro y Pequeña empresa, bajo el slogan “De la formalización al mercado
interno y su internacionalización”
Este evento considerado el principal encuentro de las
Mipymes Colombianas, abordó temas para el fortalecimiento y desarrollo de los
empresarios del sector, que sirven de aprendizaje a las micro, pequeñas y
medianas empresas y generó relaciones empresariales y negocios entre los
asistentes; enmarcado en una agenda pensada en los nuevos retos que afrontan
los empresarios tanto en el mercado local como internacional
Este año el foro contó con la presencia de importantes
conferencistas nacionales e internacionales como:
- Ex presidente del Perú / Alan García
-
Director del Instituto de Estados Latinoamericanos de la Universidad de
Corea
/ Jaehak Lee
/ Jaehak Lee
- Ministro de Comercio, Industria y Turismo/ Doctor Sergio Díaz-Granados
- Presidente de la ANDI/ Doctor Luis Carlos Villegas
Quienes
desarrollaron temas como:
-
Desarrollo de la
Economía Colombiana
- Los Nuevos
desafíos de las micro y pequeñas empresas en una economía global
- Aprendizaje de la
gran industria aplicables a la microempresa
El
foro es una iniciativa de Propaís, liderado por la Doctora María Lucia Castrillon
Simmonds, respaldado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
ACUERDOS
PARA LA PROSPERIDAD – Sep 2012
PROGRAMA DE
TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA
Dentro del Plan de Gobierno del Presidente Santos, la
participación ciudadana es una de las maneras de lograr la cohesión social y es
uno de los caminos planteados para gobernar de manera transparente, eficiente y
eficaz.
Para cumplir con este gran reto se diseñaron los
“Acuerdos para la Prosperidad” cuyo objetivo es lograr la cohesión social y la
gobernabilidad, dinamizando el desarrollo de las regiones desde los diferentes
sectores.
Los “Acuerdos para la Prosperidad” son ejercicios de
diálogo que se llevan a cabo cada viernes y sábado desde una región del país.
Cada acuerdo está enmarcado en un sector específico y será liderado por el
ministerio o las entidades encargados de ese sector.
El
pasado 28 y 29 se septiembre se realizaron en el
Centro de
Convenciones Plaza Mayor de Medellín, donde FEDECUERO se hizo presente
en los acuerdos para la prosperidad a través del Sistema Moda,
complementando programas de formalización y de sostenibilidad de las
empresas agremiadas del sector diseño, moda, textil, confección, cuero,
calzado y marroquinería, con la asistencia del Director Ejecutivo de
UNIVAC el Señor Gustavo Adolfo Vivas y la Sra. Yormari Huertas de
Ansecalz y Afines.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)